Pianòries 1

Paginas interiors
Contenidos generales
Con el presente libro me gustaría aportar algunas ideas y materiales para que las clases sean abiertas y no limitadas a la lectura, ya que el niño aprende a tocar antes que a leer. El orden en unidades didácticas permite establecer pequeños hitos en los que se habrán podido trabajar distintos aspectos: improvisación, lectura, interpretación musical con el profesor, orientación en el teclado, ejercicios, etc. También adjunto dos cuentos musicados que se pueden representar en las audiciones. Se trata de hacer música con pocos elementos y provocar sensaciones con el apoyo de una historia.Mi intención ha sido realizar una recopilación donde la expresión esté siempre presente y que ésta sea compartida entre profesor y alumno.
Independientemente de las orientaciones propuestas en el libro, se da por supuesto que el profesor añadirá paulatinamente las explicaciones necesarias a cada nuevo elemento y que aportará otras piezas, variaciones o ejercicios según las necesidades de cada alumno. Es bueno inventar, improvisar y memorizar para poder utilizar más 'pianismo' (pedal, caracteres, ritmos más variados, más velocidad, saltos, etc.) que en las piezas donde no lo permite la limitada capacidad de lectura del alumno. Tocando a cuatro manos, el profesor puede impulsar mucho la musicalidad y animar al alumno con sonoridades más ricas.
La autora
Instrumentos
Piano (Métodos)Características técnicas
Medidas
29,7 x 21 cm, horizontal
Encuadernación
Grapa
Número de páginas
32
ISMN
M-69210-031-7
Editor
DINSIC Publicacions Musicals
También han participado:
Diseño cubierta
Itzíar Fernández de Valderrama
Ilustrador
Itzíar Fernández de Valderrama