Méthode Daniel et Vincent

Paginas interiors
Autor
Daniel Verdesca
Vincent Liaudet
Ámbito
Escuelas de Música i Conservatorios Grado Elemental
Colección
Idioma
Formato
Libro con DVD
Contenidos generales
Este método de trompeta está destinado básicamente a los principiantes o músicos que practican regularmente el instrumento pero que aún no han conseguido tocar como desearían.Nuestro método recopila de manera práctica y simple mucha información que normalmente se puede encontrar diseminada en distintas obras.
Es importante respetar el orden de los temas que se proponen, y por lo que se refiere a los fragmentos de música, son para poder abordar gradualmente las dificultades rítmicas, melódicas o de digitación.
Para llegar a tocar bien un instrumento hay muchas vías, excelentes trompetistas pueden tener puntos de vista diferentes, pero os recordamos que la técnica personal se adquiere a lo largo de los años de buenas prácticas.
Instrumentos
TrompetaEstructuración
1/ Prólogo2/ La creación del sonido: los 3 factores principales
3/ El buzzing: ¿cómo vibran los labios' controlarlos, flexibilizarlos
4/ La posición de la embocadura: cómo sujetarla y posicionarla
5/ Recreaciones: tesituras medianas graves. Valores: redonda, blanca con punto, blanca y corchea
6/ Los pistones: Historia, pulsaciones y modo de funcionamiento
7/ Ej. recreativos: 'levare' del 4º tiempo (anacrusa), compases simples 4/4, 3/4 y 2/4
8/ Respiración y relajación: el aire en la emisión del sonido, el bienestar
9/ Trabajo: negras con punto, dobles corcheas, síncopas y cromatismos
10/ Ejercicios: armaduras de 2 a 3 sostenidos, C barrada o compasillo, ritmos ternarios, 6/8
11/ La postura: cómo estar de pie y sentado con el instrumento
12/ Desarrollo de las pulsaciones
13/ El ataque de las notas por golpe de lengua
14/ Ejemplos de trabajo diario: calentamiento, trabajo diario y otros
15/ Recreaciones: ritmos blues, bossa y reggae
16/ Descripción de las piezas de la trompeta
17/ Limpieza y mantenimiento del instrumento: engrase, aceite y limpieza diar
18/ Desarrollo melódico y de la pulsación con alteraciones accidentales
19/ Los ritmos binarios y ternarios a 4 tiempos, en estilo 12/8, reggae y blues
20/ Elección de la embocadura
21/ Los problemas de labios
22/ Ejercicios de perfeccionamiento técnico
23/ Las sordinas
24/ Agradecimientos
Características técnicas
Medidas
21 x 29,7 cm, vertical
Encuadernación
Espiral
Número de páginas
84
ISMN
M-69210-432-2
ISBN
84-95055-06-6
Editor
DINSIC Publicacions Musicals
Traducciones de esta publicación
Libro con DVD
Método de Trompeta de Daniel y Vincent
Array ( [Relacionat] => Array ( [id] => 6 [publicacion_id] => 4631 [publicacion_id1] => 2170 [type] => traduccion ) [pub] => Array ( [Publicacion] => Array ( [id] => 4631 [titol] => Método de Trompeta de Daniel y Vincent [url] => libro_con_dvd-mtdvc-metodo_de_trompeta_de_daniel_y_vincent [codi] => MTDVC [intro] => [continguts_generals] =>Este método de trompeta está destinado básicamente a los principiantes o músicos que practican regularmente el instrumento pero que aún no han conseguido tocar como desearían.[estructuracio] =>
Nuestro método recopila de manera práctica y simple mucha información que normalmente se puede encontrar diseminada en distintas obras.
Es importante respetar el orden de los temas que se proponen, y por lo que se refiere a los fragmentos de música, son para poder abordar gradualmente las dificultades rítmicas, melódicas o de digitación.
Para llegar a tocar bien un instrumento hay muchas vías, excelentes trompetistas pueden tener puntos de vista diferentes, pero os recordamos que la técnica personal se adquiere a lo largo de los años de buenas prácticas.1/ Prólogo[material_descarga] => 0 [titol_descarga] => [info_descarga] => [num_pags] => 83 [ismn] => 979-0-69210-598-1 [diposit_legal] => B-16.969-2009 [codi_barres] => 9790692105981 [isbn] => 978-84-96753-18-1 [preu] => 24.00 [exhaurit] => 0 [oferta] => 0 [en_preparacio] => 0 [recomanat] => 0 [novetat] => 0 [format] => Llibre amb DVD [ctecnica] => [ilustracion] => [num_pagines_interiors] => 0 [n_pag_annex] => [numero_particelas] => [numero_pagines_particelas] => [durada] => [visible_instrumentacio] => 1 [visible_formacions] => 1 [pdf_car_estructuracio] => 0 [pes] => 0,330 [published] => 1 [created] => 2009-05-12 00:00:00 [modified] => 2025-05-14 22:39:43 [ordenacion] => 2009-05-12 00:00:00 [puntuacio] => 0.00 [visto] => 6293 [rating] => 0.0 [votes] => 0 [parent] => [has_child] => 0 [locale] => es_es ) [Audit] => Array ( ) [Category] => Array ( [0] => Array ( [id] => 81 [url] => elementary_level [name] => Elementary Level [parent_id] => 75 [descripcio] => [order] => 0 [lft] => 20 [rght] => 21 [published] => 1 [PublicacionsCategory] => Array ( [id] => 2112 [publicacion_id] => 4631 [category_id] => 81 ) ) ) [Idioma] => Array ( [0] => Array ( [id] => 103 [nom] => Castellà [published] => 1 [url] => castella [PublicacionsIdioma] => Array ( [id] => 3479 [publicacion_id] => 4631 [idioma_id] => 103 ) ) ) [Rsspost] => Array ( ) [Archivesrelation] => Array ( [0] => Array ( [Archivesrelation] => Array ( [id] => 1699 [model] => Publicacion [foreign_id] => 4631 [order] => 0 [file_id] => 2269 [archivestypes_id] => 2 ) ) [1] => Array ( [Archivesrelation] => Array ( [id] => 1700 [model] => Publicacion [foreign_id] => 4631 [order] => 0 [file_id] => 2270 [archivestypes_id] => 3 ) ) ) [PublicacionsIdioma] => Array ( [Idioma] => Array ( [id] => 103 [nom] => Castellano [published] => 1 [url] => castellano [locale] => es_es ) ) ) [path] => escuelas_de_musica_i_conservatorios-grado_elemental )
2/ La creación del sonido: los 3 factores principales
3/ El buzzing: ¿cómo vibran los labios' controlarlos, flexibilizarlos
4/ La posición de la embocadura: cómo sujetarla y posicionarla
5/ Recreaciones: tesituras medianas graves. Valores: redonda, blanca con punto, blanca y corchea
6/ Los pistones: Historia, pulsaciones y modo de funcionamiento
7/ Ej. recreativos: 'levare' del 4º tiempo (anacrusa), compases simples 4/4, 3/4 y 2/4
8/ Respiración y relajación: el aire en la emisión del sonido, el bienestar
9/ Trabajo: negras con punto, dobles corcheas, síncopas y cromatismos
10/ Ejercicios: armaduras de 2 a 3 sostenidos, C barrada o compasillo, ritmos ternarios, 6/8
11/ La postura: cómo estar de pie y sentado con el instrumento
12/ Desarrollo de las pulsaciones
13/ El ataque de las notas por golpe de lengua
14/ Ejemplos de trabajo diario: calentamiento, trabajo diario y otros
15/ Recreaciones: ritmos blues, bossa y reggae
16/ Descripción de las piezas de la trompeta
17/ Limpieza y mantenimiento del instrumento: engrase, aceite y limpieza diar
18/ Desarrollo melódico y de la pulsación con alteraciones accidentales
19/ Los ritmos binarios y ternarios a 4 tiempos, en estilo 12/8, reggae y blues
20/ Elección de la embocadura
21/ Los problemas de labios
22/ Ejercicios de perfeccionamiento técnico
23/ Las sordinas
24/ Agradecimientos
24.96 €