Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
Recull de set cançons per a una o més veus i piano, basades en textos de Miquel Desclot.
Són melodies molt adequades per a grups corals a partir dels deu anys aproximadament. Les dificultats tècniques són molt diverses entre cada cançó des del punt de vista de la tessitura, la durada de les frases i el grau de complexitat melòdica, però totes estan pensades per a cors de veus blanques fins a catorze o quinze anys d'edat. Amb un clar predomini dels unísons, s'hi introdueixen eventualment polifonies senzilles a dues i tres veus.
Els acompanyaments de piano estan pensats per a pianistes drets i fets: a vegades són complexos i pretenen compensar la simplicitat de les melodies dotant-les d'un entorn musical contrastant i suggeridor.
Cançó d'espantar esperits
Cançó de forner
Cançó del follet de les avingudes i els carrers
Cançó de jugar a soldats
Cançó de l'eixerranca
Cançó de barri
Cançó del follet del port
Array
(
[Relacionat] => Array
(
[id] => 1152
[publicacion_id] => 12480
[publicacion_id1] => 2731
[type] => relacionada
)
[pub] => Array
(
[Publicacion] => Array
(
[id] => 2731
[titol] => Cançoner 2
[url] => partitura-cnc2-canconer_2
[codi] => CNC2
[intro] =>
[continguts_generals] => (Cancionero 2) Conjunto de siete canciones para una o más voces y piano, basadas en textos de Miquel Desclot. Se trata de melodías muy adecuadas para grupos corales a partir de los diez años aproximadamente. Las dificultades técnicas de las canciones son muy distintas entre sí desde el punto de vista de tesitura, duración de las frases y grado de complejidad melódica, pero todas ellas van dirigidas a coros de voces blancas hasta los catorce o quince años de edad. Con un claro predominio de los unísonos, introducen eventualmente sencillas polifonías a dos y tres voces. Los acompañamientos de piano requieren pianistas plenamente formados: a veces son complejos y pretenden compensar la simplicidad de las melodías dotándolas de un entorno musical contrastante y sugerente.
[estructuracio] => Cançó d'espantar esperits (Canción de asustar a espíritus) Cançó de forner (Canción del panadero) Cançó del follet de les avingudes i els carrers (Canción del duendecillo de avenidas y calles) Cançó de jugar a soldats (Canción de jugar a soldaditos) Cançó de l'eixerranca (Canción de la pata coja) Cançó de barri (Canción de barrio) Cançó del follet del port (Canción del duende del puerto)
[material_descarga] => 0
[titol_descarga] =>
[info_descarga] =>
[num_pags] => 32
[ismn] => B-28207-2000
[diposit_legal] => B-28207-2000
[codi_barres] => B-28207-2000
[isbn] =>
[preu] => 11.54
[exhaurit] => 0
[oferta] => 0
[en_preparacio] => 0
[recomanat] => 0
[novetat] => 0
[format] => Partitura
[ctecnica] =>
[ilustracion] =>
[num_pagines_interiors] => 0
[n_pag_annex] =>
[numero_particelas] =>
[numero_pagines_particelas] =>
[durada] =>
[visible_instrumentacio] => 1
[visible_formacions] => 1
[pdf_car_estructuracio] => 0
[pes] => 0,12
[published] => 1
[created] => 2006-08-30 18:25:00
[modified] => 2025-04-05 07:09:31
[ordenacion] => 2006-08-30 18:25:00
[puntuacio] => 0.00
[visto] => 5117
[rating] => 0.0
[votes] => 0
[parent] =>
[has_child] => 0
[locale] => es_es
)
[Audit] => Array
(
)
[Category] => Array
(
[0] => Array
(
[id] => 88
[url] => basico
[name] => Básico
[parent_id] => 78
[descripcio] =>
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
Este portal está optimizado principalmente para las últimas versiones de los principales navegadores: Firefox 4.0, Google Chrome 3.0, Internet Explorer 9.0. La utilización de un navegador no compatible o la desactivación de algunas propiedades como la compatibilidad con Javascript o la desactivación de cookies puede reducir la funcionalidad del sitio. Si se accede al lugar gracias a un Firewall (cortafuegos) o servidor proxy, asegúrese que se permite la recepción de cookies.