Sant Elm - Enyor

Autor
Revisión de la edición
Ámbito
Colección
Sardanas y obras para cobla Núm. 5
Idioma
Castellano, Catalán, Música, Inglés
Formato
Partitura
Contenidos generales
San Elmo (título original: San Telmo)Esta sardana se estrenó el año 1927 en un concierto para recaudar fondos para levantar un monumento a Juli Garreta en Sant Feliu de Guíxols. Se trata de una sardana de gran complejidad, especialmente rica en modulaciones y en pasajes imitativos, como resultado de un constante aprovechamiento y desarrollo de todo el material temático propio del estilo de 'sardana sinfónica' propuesto por Garreta. Sin duda, ésta es la sardana de más difícil interpretación entre todas las que compuso Ricard Lamote de Grignon.
Enyor (Añoranza)
El autor escribió esta sardana el año 1946, recién iniciada la postguerra, en Valencia.
A propósito de esta sardana el compositor y comentarista Josep M. Bernat escribió: 'Se acercaba la fecha del aniversario de bodas y su esposa había ido accidentalmente a Barcelona. En los días de espera escribió esta delicada página musical para ofrecérsela a su vuelta. Era el 8 de diciembre de 1946'. El mismo autor sigue diciendo: 'Es, como corresponde a su intención, una sardana apasionada en la que abundan los pasajes corales, manteniendo un clima ingrávido e interrogante. Una entrada de llargs (compases largos) dramática parece hacerla cambiar de sentido, pero persiste la pasión, confirmada por una inspirada melodía central. Como si todo ya se hubiera dicho, termina la obra de una forma simple e inesperada'.
(Extracto de los comentarios de Jordi León, director de la Cobla Sant Jordi)
Formaciones instrumentales y vocales
CoblaInstrumentos
Fiscorno bajo II, Fiscorno bajo I, Trombón, Trompeta II, Trompeta I, Chirimía tenor II (Tenora II), Chirimía tenor I (Tenora I), Chirimía soprano II (Tible II), Chirimía soprano I (Tible I), Tamboril, ContrabajoEstructuración
Dos sardanas para cobla:-Sant Elm
-Enyor
Características técnicas
Medidas
21,6 x 16 cm, horizontal
Encuadernación
Partitura general grapada. Partitura y particelas encartadas en una cubierta.
Número de páginas
36
Número de Particelas
11
Número de páginas de las particelas
22
Editor
DINSIC Publicacions Musicals
También han participado:
Comentarista
Jordi León
Diseño cubierta
Clara Rochera