Temps de matinada

Paginas interiors
Autor
Orquestación
Ámbito
Escuelas de Música i Conservatorios Grado Medio
Colección
Partituras de bolsillo de música orquestal Núm. 20
Idioma
Formato
Partitura
Contenidos generales
“Una sencilla miniatura de finísima intuición musical”. Así es como la crítica musical de 1948 define la obra “Temps de matinada”, escrita por la pianista i compositora Leonora Milà a la edad de seis años. Se trata de una pieza breve, escrita originariamente para piano, que Eduard Toldrà orquesta para que pueda ser estrenada por la entonces Orquestra Municipal de Barcelona en el concierto que tiene lugar el 28 de septiembre de 1948 en el Teatre Bosc de
Vilanova i la Geltrú. La orquesta, bajo la batuta del mismo Toldrà, concluye el programa del concierto, que, entre otros, incluye obras de Mozart, Wagner, Turina y Grieg, con “Temps de matinada”, que cosecha un gran éxito. No es casual que Toldrà orqueste esta obra de Leonora Milà. Josep Milà, padre de la pianista, es un destacado violoncelista de la Orquestra Pau Casals y, posteriormente, de la del Gran Teatre del Liceu. Eduard Toldrà y Josep Milà se conocen, ambos son vilanovinos y, durante muchos años, han sido vecinos del Carrer Caputxins. Así que Josep Milà se pone en contacto con Toldrà para mostrarle lo que su hija, con tan sólo seis años de edad, escribe después de pasarse horas sentada delante del piano. Toldrà asegura que la partitura es de una gran belleza y que él mismo la va a orquestar para su estreno en el concierto que va que dirigir en el hoy ya desaparecido Teatre Bosc. A partir de aquí, el resto ya es historia. Leonora Milà inicia una brillante carrera artística internacional –todavía poco reconocida en nuestro país– que alcanza una de sus cimas cuando, en 1994, se convierte en la primera compositora que estrena un ballet en San Petersburgo, cuna de la danza. Se trata de “Tirant lo Blanc”, una novela de caballería escrita por Joanot Martorell en el siglo xv, que Milà transforma en partitura, y el bailarín y coreógrafo ruso, Iuri Petukhov, en un ballet de dos horas, interpretado por la compañía Sant Petersburg State Ballet. Pero todo eso no habría sido posible sin la obra “Temps de matinada”. Esta es la pieza desde la cual todo arranca, y es también la única colaboración de la que tenemos conocimiento entre los vilanovinos Leonora Milà y Eduard Toldrà.
Décadas después, concretamente en junio de 2011, “Temps de matinada” se interpreta de nuevo en la inauguración
del Auditori Eduard Toldrà de Vilanova i la Geltrú. En esta ocasión, la encargada de ejecutar la obra es la Orquestra
de Cambra del Garraf, dirigida por Salvador Brotons. Entre el público, la misma Leonora Milà y Narcisa Toldrà,
hija del compositor de “Vistes al mar”. “Temps de matinada” cobra una nueva vida. La Camerata Eduard Toldrà,
dirigida por el prestigioso Edmon Colomer, interpreta de nuevo la pieza en los conciertos de presentación de esta
nueva formación orquestal. Todo esto sucede durante los días 16 y 18 de noviembre de 2012, también en el Auditori
Eduard Toldrà. Es la demostración de que “Temps de matinada” se ha erigido en una pieza de referencia del extenso
catálogo de más de un centenar de obras escritas por Leonora Milà a lo largo de su vida. Una obra de juventud llena
de madurez.
Instrumentos
Flauta, Oboe, 2 Clarinetes en Sib, Fagot, 2 Trompas en Fa, Violín I, Violín II, Viola, Violonchelo, ContrabajoCaracterísticas técnicas
Medidas
21 x 29,7 cm, vertical
Encuadernación
Espiral en el libro y rústica en el anexo.
Retractilado
Libro y anexo (una unidad para la venta)
Número de páginas
15
ISMN
979-0-69210-851-1
Editor
DINSIC Publicacions Musicals