Collection of six songs for one voice and piano, based on texts by Miquel Desclot.
These melodies are very appropriate for choral groups formed by children between the ages of eight and ten years. They are all unison songs, except one which has optionally a second voice. There is a clear predominance of central tessituras and there are no excessively long phrases. The piano accompaniments are conceived for experienced pianists: they are complex at times and seek to compensate for the simplicity of the melodies, lending them an attractively contrasting musical setting.
Aranya de sostre (Ceiling spider)
Cançó de falda (Skirt song)
Sargantana barruda (The greedy lizard)
El casament del llapis i la goma (The marriage of the pencil and the rubber)
Gallina capitana (Captain hen)
Ull de bou de festa major (Festival porthole)
Array
(
[Relacionat] => Array
(
[id] => 1145
[publicacion_id] => 12479
[publicacion_id1] => 2730
[type] => relacionada
)
[pub] => Array
(
[Publicacion] => Array
(
[id] => 2730
[titol] => Cançoner 1
[url] => score-cnc1-canconer_1
[codi] => CNC1
[intro] =>
[continguts_generals] => (Songbook 1) Collection of six songs for one voice and piano, based on texts by Miquel Desclot. These melodies are very appropriate for choral groups formed by children between the ages of eight and ten years. They are all unison songs, except one which has optionally a second voice. There is a clear predominance of central tessituras and there are no excessively long phrases. The piano accompaniments are conceived for experienced pianists: they are complex at times and seek to compensate for the simplicity of the melodies, lending them an attractively contrasting musical setting.
[estructuracio] => Aranya de sostre (Ceiling spider) Cançó de falda (Skirt song) Sargantana barruda (The greedy lizard) El casament del llapis i la goma (The marriage of the pencil and the rubber) Gallina capitana (Captain hen) Ull de bou de festa major (Festival porthole)
[material_descarga] => 0
[titol_descarga] =>
[info_descarga] =>
[num_pags] => 28
[ismn] =>
[diposit_legal] => B-42.773-99
[codi_barres] => B-42.773-99
[isbn] =>
[preu] => 10.10
[exhaurit] => 0
[oferta] => 0
[en_preparacio] => 0
[recomanat] => 0
[novetat] => 0
[format] => Partitura
[ctecnica] =>
[ilustracion] =>
[num_pagines_interiors] => 0
[n_pag_annex] =>
[numero_particelas] =>
[numero_pagines_particelas] =>
[durada] =>
[visible_instrumentacio] => 1
[visible_formacions] => 1
[pdf_car_estructuracio] => 0
[pes] => 0,11
[published] => 1
[created] => 2006-08-30 18:15:00
[modified] => 2025-04-05 14:12:03
[ordenacion] => 2006-08-30 18:15:00
[puntuacio] => 0.00
[visto] => 5221
[rating] => 0.0
[votes] => 0
[parent] =>
[has_child] => 0
[locale] => en_gb
)
[Audit] => Array
(
)
[Category] => Array
(
[0] => Array
(
[id] => 88
[url] => basico
[name] => Básico
[parent_id] => 78
[descripcio] =>
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
This portal is designed to work with the latest versions of the principal navigators: Firefox 4.0, Google Chrome 3.0, Internet Explorer 9.0. The use of non-compatible navigators or deactivation of some properties such as Javascript compatibility or blocking cookies may reduce the sites functionality. If you are accessing the site through a firewall or a porxy, make sure cookies are enabled.