Aquest lloc web utilitza cookies per què vostè tingui la millor experiència d'usuari. Si continua navegant, està donant el seu consentiment per a l'acceptació de les mencionades cookies i l'acceptacció de la nostra política de cookies..
Recull de vuit cançons per a una o més veus i piano i 'a cappella', basades, gairebé totes, en textos de Miquel Desclot.
Són melodies molt adequades per a grups corals a partir dels deu anys aproximadament. Les dificultats tècniques són molt diverses entre cada cançó des del punt de vista de la tessitura, la durada de les frases i el grau de complexitat melòdica, però totes estan pensades per a cors de veus blanques fins a catorze o quinze anys d'edat. Amb un clar predomini dels unísons, s'hi introdueixen eventualment polifonies senzilles a dues i tres veus.
Els acompanyaments de piano estan pensats per a pianistes drets i fets: a vegades són complexos i pretenen compensar la simplicitat de les melodies dotant-les d'un entorn musical contrastant i suggeridor.
Per primera vegada en aquesta col·lecció, presentem quatre cànons. Tots poden ser interpretats 'a cappella' o, si calgués, doblant les veus amb instruments de la mateixa tessitura.
Papallona
Cànon del vespre
Eruga processionària
Cançó del follet de les escombraries
Cucut de rellotge
Peix martell
Cançó del follet del silenci
Corc de la fusta
Array
(
[Relacionat] => Array
(
[id] => 1160
[publicacion_id] => 12481
[publicacion_id1] => 2732
[type] => relacionada
)
[pub] => Array
(
[Publicacion] => Array
(
[id] => 2732
[titol] => Cançoner 3
[url] => partitura-cnc3-canconer_3
[codi] => CNC3
[intro] =>
[continguts_generals] => Recull de vuit cançons per a una o més veus i piano i 'a cappella', basades, gairebé totes, en textos de Miquel Desclot. Són melodies molt adequades per a grups corals a partir dels deu anys aproximadament. Les dificultats tècniques són molt diverses entre cada cançó des del punt de vista de la tessitura, la durada de les frases i el grau de complexitat melòdica, però totes estan pensades per a cors de veus blanques fins a catorze o quinze anys d'edat. Amb un clar predomini dels unísons, s'hi introdueixen eventualment polifonies senzilles a dues i tres veus. Els acompanyaments de piano estan pensats per a pianistes drets i fets: a vegades són complexos i pretenen compensar la simplicitat de les melodies dotant-les d'un entorn musical contrastant i suggeridor. Per primera vegada en aquesta col·lecció, presentem quatre cànons. Tots poden ser interpretats 'a cappella' o, si calgués, doblant les veus amb instruments de la mateixa tessitura.
[estructuracio] => Papallona Cànon del vespre Eruga processionària Cançó del follet de les escombraries Cucut de rellotge Peix martell Cançó del follet del silenci Corc de la fusta
[material_descarga] => 0
[titol_descarga] =>
[info_descarga] =>
[num_pags] => 32
[ismn] =>
[diposit_legal] =>
[codi_barres] =>
[isbn] =>
[preu] => 11.54
[exhaurit] => 0
[oferta] => 0
[en_preparacio] => 0
[recomanat] => 0
[novetat] => 0
[format] => Partitura
[ctecnica] =>
[ilustracion] => Portada en color
[num_pagines_interiors] => 0
[n_pag_annex] =>
[numero_particelas] =>
[numero_pagines_particelas] =>
[durada] =>
[visible_instrumentacio] => 1
[visible_formacions] => 1
[pdf_car_estructuracio] => 0
[pes] => 0,12
[published] => 1
[created] => 2006-08-30 18:31:52
[modified] => 2025-04-04 03:12:15
[ordenacion] => 2006-08-30 18:31:52
[puntuacio] => 0.00
[visto] => 5795
[rating] => 0.0
[votes] => 0
[parent] =>
[has_child] => 0
[locale] => ca_es
)
[Audit] => Array
(
)
[Category] => Array
(
[0] => Array
(
[id] => 88
[url] => basico
[name] => Básico
[parent_id] => 78
[descripcio] =>
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
La clasificación del nivel de una partitura normalmente viene determinado por el grado de dificultad técnica del instrumento o voz. En los casos de obras para formaciones instrumentales diversas, orquestales, vocales, etc. el nivel se determina atendiendo a la complejidad general de la obra, no a la de sus instrumentos en particular. Es muy importante conocer este criterio porque las obras de conjunto aparecen también en los listados específicos de cada uno de sus instrumentos o voces que participan en él, pero el nivel que se indica es el de la formación instrumental-vocal.
Aquest Portal esta optimitzat principalment per a les últimes versions dels principals navegadors: Firefox 4.0, Google Chrome 3.0, Internet Explorer 9.0. La utilització d'un navegador no compatible o la desactivació d'algunes propietats, com la compatibilitat amb Javascript o la desactivació de les cookies, pot reduir la funcionalitat del lloc. Si s'accedeix al lloc gràcies a un firewall (tallafocs) o servidor proxy, asseguri's que es permet la recepció de cookies.